Además de la utilización del EPP ¿Qué más puedo hacer?

Existen muchas recomendaciones por parte de las autoridades médicas para prevenir el contagio del coronavirus, las cuales son aplicables a prácticamente cualquier otra enfermedad que se transmite por aire y superficies. Entre ellas hemos hablado aquí ampliamente acerca del uso de equipo de protección personal. ¿Tenemos alguna otra alternativa? La respuesta es SI, y en esta publicación detallaremos más al respecto.

Todos hemos oído hablar acerca del término “distanciamiento social” lo cual no es más que el alejarnos un metro y medio o dos metros de las otras personas para prevenir en medida de lo posible el exponernos al contagio (asumiendo que él o ella estén infectados, o los protegerían a ellos en caso de nosotros ser los enfermos). Suena a que esa medida en combinación de un correcto uso de equipo de protección personal sería una estrategia totalmente ganadora para el combate al contagio del coronavirus. Pero… ¿qué pasa cuando por algún motivo alguien sin conocimiento de causa  infecta una superficie? Difícilmente estas medidas podrían hacer algo si la superficie infectada no es sanitizada antes de que alguien más entre en contacto con ella.

Desde el brote del 2009 de la gripe A H1N1 se hizo hincapié en el constante de lavado de manos, estornudar con la cara interior del codo e incrementar la frecuencia de limpieza en superficies con las que entramos en contacto. Esta última medida, en combinación con el distanciamiento social y el correcto uso de EPP puede darnos la victoria en la batalla contra el coronavirus.

De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud) aún no hay datos concretos de cuánto dura el virus activo en una superficie1. Existen muchas variables que pudieran alterar el resultado, sin embargo una medida de prevención efectiva siempre será el continuo uso de desinfectantes o sanitizantes tanto para nosotros como para las superficies de objetos con los que estamos en contacto constantemente.

Afortunadamente existen muchas alternativas de soluciones sanitizantes para la limpieza de superficies y personas, existen desde las químicas como hasta las que son totalmente biodegradable, todas ellas muy efectivas dependiendo de la aplicación. Aquí incluimos algunas características que recomendamos se consideren al momento de la elección.

  • Que sea de amplio espectro, es decir que sea eficaz en el proceso de eliminación de todo microorganismo (esporas, hongos, virus y bacterias).
  • Orgánicos o Biodegradables, tienden a ser más nobles en cuanto su reacción en contacto con la piel y ropa comparado con las soluciones químicas, y además de ser amigables con el medio ambiente.
  • Verificar que su presentación incluye el método de aplicación que necesitas. Existen muchas variantes y dependiendo de lo que necesites para tu aplicación específica pudiera variar o no la presentación del producto. Es decir, un desinfectante para aplicar en superficies pudiera variar en concentración si lo quisieras aplicar en termonebulización, y esta tambien pudiera ser distinto para uno que se deba aplicar con mochila en espacios amplios.
  • Verifica que cuente con certificaciones y permisos. La industria de los desinfectantes se encuentra propiamente regulada por las autoridades competentes, no te dejes apantallar por la presentación de un producto, una etiqueta bonita la puede tener cualquiera, asegúrate que tu producto está siendo fabricado por alguien que conozca y domine el tema, y no por alguien que simplemente está mezclando alcohol con glicerina para venderlo como antibacterial sin ningún control ni permisos. 

El fabricante de las soluciones desinfectantes debe conocer y proporcionar todo lo que necesites saber acerca de los 4 puntos antes mencionados y más. Acércate con los expertos e infórmate. ¡El uso de sanitizantes y desinfectantes es un excelente aliado en esta lucha contra el coronavirus!


1- Q&A: Infection prevention and control for health care workers caring for patients with suspected or confirmed COVID-19. (s. f.). Recuperado 18 de mayo de 2020, de https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/q-a-on-infection-prevention-and-control-for-health-care-workers-caring-for-patients-with-suspected-or-confirmed-2019-ncov