Caretas de protección… ¿son necesarias?
En época de pandemia nos ha tocado ver de todo respecto a las elecciones de equipo de protección personal, tanto en las redes sociales como en persona. Y no es para menos, muchos nos preguntamos qué podemos hacer para reducir al máximo las posibilidades de contraer el coronavirus.
Dentro del repertorio de equipo de protección personal, probablemente el segundo más popular de todos (justo después del cubre bocas) es la careta de protección. La careta de protección es básicamente una barrera transparente, generalmente hecha de policarbonato, pet o simplemente hojas de acetatos que, de utilizarse adecuadamente, proporciona una eficaz protección total al rostro. Recordemos que los puntos sensibles a cuidar en estas circunstancias son las vías respiratorias (nariz y boca) así como los lagrimales (ojos), justo por estos tres puntos es por donde el virus podría ingresar y contagiar a la persona.
Todos estamos de acuerdo en que el uso de la careta realmente proporciona una mejor protección al usuario en lugar de solamente utilizar el cubre bocas. La pregunta: ¿es necesario? En un artículo publicado por Medicalxpress1 hacen referencia a una serie de simulaciones en donde se observa una reducción de contagio del 96% entre la persona que utiliza una careta de protección y un paciente infectado que le tose a una distancia menor a 50cm.
Si bien la simulación no demuestra una reducción del 100% (que ni siquiera la vacuna podría garantizar esa cifra absoluta) el 96% es una efectividad bastante elevada. Y esque hay un motivo por el cual los médicos y servidores de salud en general están obligados a utilizarlas al estar tratando con pacientes infectados. Es un nivel adicional de seguridad que hoy en día no es descabellado considerar.
Existe una gran ventaja en la utilización de careta además de sólo utilizar el cubre bocas… y es que al ser una barrera física, previene que nos toquemos inadvertidamente el rostro, lo cual es un hábito común, y es en ese momento donde si por algún motivo tocamos una superficie infectada, podríamos ingresar el virus a nuestro lagrimal.
Otra de las ventajas en el uso de caretas es que una vez utilizado se puede lavar con agua y jabón, siempre hay que tener cuidado durante este proceso para no transmitir el virus de la careta a sus manos y luego al rostro… siempre hay que limpiar la careta, luego asegurarse de lavarse las manos de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
“¿Puedo utilizar cualquier careta que vendan?” - En la oferta de productos de las caretas de protección, el mercado no se encuentra tan regulado como el de los cubrebocas. Las recomendaciones generales al momento de elegir una careta de protección son las siguientes:
- Verifica que la careta no cuente con ninguna ruptura o perforación en su superficie
- Es recomendable que la orilla inferior de la careta sobrepase por debajo de tu barbilla de 5 a 7 centímetros
- Verifica que en los laterales la careta esté alineada por lo menos a la altura de tus orejas o mas allá
- Una vez puesta, verifica que no haya espacio entre tu cara y la careta en la frente, es decir, que ofrezca protección para prevenir que ingresen pequeñas gotas desde la parte superior por espacios entre la careta y el rostro del usuario, un buen diseño de careta incluso sigue el contorno de la cabeza en la parte superior, previniendo el ingreso de gotas por arriba.
“¿Realmente necesito una careta además del cubrebocas? ¿No es demasiado?” - El cubrebocas es una excelente elemento como equipo de protección personal, sin embargo protege dos de los tres puntos de entrada del virus al cuerpo humano. Si bien las probabilidades en condiciones normales son muy bajas, las actividades (al menos en México) están por reactivarse, y es el punto en el que estaremos más expuestos al contagio.
Es justo AHORA cuando podemos tomar estas medidas y prevenir que en esta reactivación de actividades se conviertan en un aumento de número de casos. ¡Usemos responsablemente nuestro Equipo de Protección Personal!
- Mundell, E. (2020, abril 30). Should face shields replace face masks to ward off coronavirus? Recuperado 16 de mayo de 2020, de https://medicalxpress.com/news/2020-04-shields-masks-ward-coronavirus.html