Guantes de nitrilo, látex, vinilo,... ¿cuál elegir?

Cuando nuestra intención es mantener nuestras manos libres de gérmenes o de cualquier tipo de microorganismos sin duda el agua y jabón son nuestros mejores aliados. El lavado correcto de manos se ha vuelto esencial y una dinámica en donde hasta instrucciones han generado e incluso podríamos ver que algunos de nosotros lo habíamos estado haciendo de manera incorrecta durante toda nuestra vida.

Existe un producto dentro del catálogo de equipo de protección personal que en ciertas condiciones es recomendable utilizar para proteger nuestras manos de microorganismos, estos son los guantes desechables. Existen distintas versiones, y en esta ocasión hablaremos de las principales características, cuidados y aplicaciones que recomendamos.

Los guantes desechables son un equipo de protección personal que deben utilizarse sólo en ciertas aplicaciones. NO es recomendable utilizarse para uso diario si no eres un profesional del giro alimenticio, rubro industrial, médico, manejo de productos químicos, etc… es decir no se deben comenzar a utilizar a la ligera ya que pudiera dar una falsa sensación de seguridad y utilizarse de manera incorrecta causando problemas mayores.

Existen distintas versiones de ellos, los más populares son los de látex y de nitrilo, aunque existen también versiones en vinilo y polietileno, todos ellos efectivos para distintas aplicaciones, por lo que se vuelve importante elegir el correcto, ya que existen características críticas en cada uno que pudieran afectar o no su función.

Guantes de polietileno - El material ofrecen una barrera efectiva ante microorganismos, sin embargo no cuenta con un ajuste a la mano por lo que pudiera quedar desprotegido por la muñeca. No cuenta con resistencia efectiva ante químicos, por lo que su aplicación se limita principalmente al manejo de alimentos.

Guantes de vinilo - Son guantes libres de látex ideales para tareas de limpieza o preparación de alimentos. No son muy resistentes por lo que no se recomienda utilizarse para tareas donde se sometan a esfuerzos o que se expongan a elementos filosos.

Guantes de látex - Son fabricados con material extraído del árbol del hule (hevea brasiliensis), cuentan con una excelente resistencia a la tensión y un buen ajuste a las manos. Tiene también una alta resistencia ante detergentes y sustancias corrosivas. Son una alternativa altamente recomendada para aplicaciones médicas incluyendo el combate al coronavirus.

Guantes de nitrilo - Son los más recomendados para las aplicaciones médicas incluyendo el combate al coronavirus. Son fabricados de caucho sintético y ofrecen una gran resistencia a la tensión, buen ajuste a las manos y resistencia ante elementos corrosivos.

Como podemos ver existen grandes ventajas en los guantes de látex y los de nitrilo para una efectiva protección en nuestras manos. Y entonces ¿cuál elegir? El latex al ser generado del árbol del caucho, cuenta en su conformidad con ciertas proteínas que bajo ciertas condiciones, podrían generar una reacción alérgica en la piel al portador de los guantes. Esa es la ventaja que ofrece la alternativa de nitrilo, al ser hecho de un caucho sintético, esa proteína no se encuentra presente en el material, evitando así una reacción alérgica como lo que pudiera generar los guantes de látex. Ahora el hecho de que esto exista no quiere decir que si entras en contacto con el látex de los guantes vayas a tener reacción, hay gente que jamás en su vida experimentó reacciones ante el látex, pero es una posibilidad que siempre estará presente.

Ante esto se vuelve muy importante el entender los cuidados que se deben tener cuando se utilizan los guantes, ya que el hecho de tener guantes, no quiere decir que estos se encuentran siempre estériles o limpios. La superficie de los guantes, como todas las demás superficies no están libres de ser infectadas, por lo que es importante no tocar la ropa o elementos que saben van a tocar después de quitárselos (celular, llaves, cartera, y otros). A esto también es relevante saber cuál es el proceso correcto para remover los guantes sin que nuestras manos toquen la parte exterior (sucia) de los mismos. Y de nuevo mencionar que los guantes deben ser utilizados únicamente por profesionales que lo requieran en su oficio.

Con esto detallamos los guantes mas recomendables para cada aplicación, hay que tomar en cuenta las características de cada uno. ¡Utilicemos adecuadamente nuestro Equipo de Protección Personal!