Me siento tranquilo al ver el logo de CE... ¿o no?
Ante el caos que predomina por la pandemia y el poco conocimiento que tenemos en regulaciones en el sistema de salud y productos de protección personal, lo más seguro es pongamos nuestra confianza en los certificados de aquellos lugares donde sabemos tienen productos de la mejor calidad. Y esta es una dinámica bastante común y en muchas ocasiones confiable, es por eso que algunos se “pasan de listos” sobretodo en épocas de crisis.
Hoy en día el mundo está tan globalizado que de alguna manera u otra todos en nuestras vidas hemos interactuado con algún producto europeo, aún sin habernos dado cuenta. Y es que no es difícil identificarlo cuando se le pone la atención adecuada puedes ver un logotipo formado por las letras C E que significan "Conformité Européenne" (lo busqué en Google Translate y significa Conformidad Europea). Esta marca básicamente indica que el fabricante cumple con todos los requisitos legales y técnicos en materia de seguridad especificado por los miembros de la Unión Europea y por lo tanto ese producto legalmente se puede comercializar en los países de la UE.
“Entonces si un producto tiene la marca CE ¿quiere decir que se fabricó en Europa?” - El marcado CE no indica que el producto ha sido fabricado en el territorio Europeo, quiere decir únicamente que el producto ha sido evaluado lo suficiente como para afirmar que cumple con los requisitos para ser comercializado en la UE, aunque el origen sea en otra zona geográfica. Y es aquí donde necesitamos poner atención.
Hablamos en uno de nuestros artículos anteriores de cómo identificar un producto KN95 con certificado falso. El descubrimiento de esa dinámica en algunos de los fabricantes de cubre bocas fue tan sorpresivo como decepcionante. Omitamos por un momento que está visible el logotipo de la FDA en la imagen de arriba… motivo suficiente para descartar el producto de inmediato. Si quitamos el logo de la FDA de la imagen, pudiéramos asumir que este producto no está fabricado en la UE, principalmente por el estándar KN95 y la norma GB2626-2006 que hemos dicho aquí son estándares exclusivos de China. Pero que al tener el signo “CE” y de acuerdo a lo que aprendimos en el párrafo anterior cumple con todos los requisitos necesarios para poderse comercializar en los países de la UE y por lo tanto yo, que no vivo en Europa, pero que los estándares de mi país no son propiamente referencia mundial, puedo confiar ciegamente en él… ¿cierto?... FALSO.
El logotipo no corresponde a la Conformidad Europea, corresponde a un marcado agresivamente similar, pero qué significa “China Export”. El logotipo “China Export” no da garantía de nada… sólo la garantía de que el producto fue manufacturado en China, sin embargo no existe registro, pruebas o alguna auditoría de la calidad del producto o el proceso con el que fue manufacturado, por lo que no es referencia si lo que buscamos es un producto de calidad.
“¿Esto quiere decir que todos los productos con el logo China Export quieren confundir al mercado y son malos?” No y NO… si bien existe una conveniente similitud que seguramente ha generado algunas ventas por ello, SI existen productos manufacturados en China que cuentan con la Conformidad Europea y son de excelente calidad. Recientemente la FDA publicó una lista de cubre bocas que forman parte de estos productos, definitivamente no todos cuentan con la Conformidad Europea, pero al tener la liberación de la FDA para introducir a Estados Unidos como un producto que puede utilizarse en lugar de un N95 es un logro igual de importante.
Existen muchos requisitos para el marcado correcto del símbolo de Conformidad Europea, aquí los más destacados:
- El tamaño del marcado debe ser al menos 5mm. Las proporciones deben mantenerse invariablemente del tamaño.
- Si la naturaleza del producto no permite añadirle el marcado al mismo entonces forzosamente hay que situar el marcado en el embalaje y los documentos que acompañan el producto.
- En caso de requerirse por cualquier autoridad de la Unión Europea el número de identificación debe ponerse junto con el marcado del CE. Principalmente para productos sensibles.
Entonces estemos atentos para cuando un vendedor llega a indicarnos que su producto es europeo o que pasa todas las certificaciones europeas. Abramos bien los ojos y utilicemos responsablemente nuestro Equipo de Protección Personal!